GEOFÍSICA & EXPLORACIÓN
Avanzada Exploración Geofísica para Minería
Especialización en Tecnología de Drones y Satélites.
Nuestras Soluciones:
- Determinación de Reservas Mineras.
- Optimización del Plan de Perforación.
- Magnetometría con Drones.
- Estudios Geológicos 3D Integrados.
Nuestros Beneficios:
- Recopilación, Análisis e Interpretación de Datos.
- Experiencia en Geofísica con Drones.
- Evaluación de Áreas Complejas.
- Incremento de la Seguridad del Personal.
Servicios de Geofísica - Magnetometría con Drones
- DroneMAG: Magnetometría con vehículos aéreos no tripulados (VANT).
+ Accesos a zonas complejas.
+ Capacidad de relevar +45Km lineales diarios.
+ Bajo costo por día (Km lineales).
+ Alta tolerancia al clima.
Métodos Geoeléctricos
-
Estos métodos permiten estimar la distribución de resistividades eléctricas del subsuelo mediante técnicas indirectas.
Aplicamos procedimientos basados en la relación entre corriente inyectada y potencial medido, utilizando un sistema de cuatro electrodos (tetraelectrodo) para obtener la resistividad aparente del terreno.
Según la geometría adoptada y el número de mediciones, es posible generar:Sondeos Eléctricos Verticales (SEV): determinación de espesores y resistividades de capas.
Tomografía Eléctrica Resistiva: secciones bidimensionales que ofrecen una imagen continua de la variación de resistividad en longitud y profundidad.
Métodos Sísmicos
-
Estos estudios analizan la variación de las velocidadesde ondas compresionales (P) y de cizalla (S), así como las ondas superficiales (Rayleigh y Love). En DAMS empleamos:
Métodos activos, con fuentes generadoras de ondas (mazas, explosivos, vibradores). Aquí se destaca la Sísmica de Refracción, que permite elaborar tomografías sísmicas y obtener módulos dinámicos del subsuelo.
Métodos pasivos, que aprovechan el ruido ambiental. Incluye técnicas como ReMi (Refraction Microtremor), que permite profundidades de investigación de hasta 100 m.
A partir de la dispersión de ondas superficiales aplicamos MASW (Multichannel Analysis of Surface Waves), generando perfiles de velocidad de ondas S en 1D o 2D, donde el parámetro clave es el Vs30.
Método Nakamura o H/V (Fuente Pasiva)
-
Este método permite obtener el período fundamental y la amplificación del desplazamiento del terreno frente al paso de ondas sísmicas, información clave para el diseño de estructuras sismorresistentes. Aplicaciones principales:
Delimitación de profundidad y relieve del basamento rocoso.
Identificación de fracturas, fallas y zonas debilitadas.
Evaluación de compactación y rigidez de materiales.
Verificación de homogeneidad en rellenos y presas.
Detección de suelos blandos bajo capas rígidas y análisis de licuefacción.
Clasificación de sitios según INPRES-CIRSOC 103 (Vs30).
Estudio del efecto de sitio, determinando periodos de máxima respuesta sísmica.
Estudios Geológicos
- Diseño de caminos y plataformas de perforación.
- Replanteo de perforaciones: Precisión en el posicionamiento previo y posterior a la perforación.
- Estudios de Suelo y Geotecnia.
- Topografía y relevamiento mediante drones.
- Medición de Collarines de Perforaciones.
Tasación de Canteras - Metodología por Ingresos
- Evaluación geológica y clasificación de reservas.
- Proyección de producción. Plan de explotación.
Modelo Geológico 3D
- Datos geológicos. Datos de perforación.
- Inversión Magnética Clásica.
- Inversión Magnética Vectorial.